Subvenciones placas solares - Ingeniería del Sol

Deduce el IRPF hasta un 40% con la instalación de placas solares en tu vivienda.

Accede a facilidades económicas a la hora de realizar obras de mejora de la eficiencia energética de tu vivienda.

¿Sabías que puedes deducir el IRPF en obras realizadas para reducir el consumo de energías no renovables en viviendas?. Si eres propietario de tu vivienda habitual o quieres llevar a cabo la obra en una de tus propiedades en alquiler, esto te interesa.

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de las energías renovables, las Administraciones ponen en marcha algunas subvenciones para placas solares e incentivos económicos que facilitan el proceso a la ciudadanía. En este caso, solicitar la deducción del IRPF es un procedimiento sencillo. No requiere demasiado papeleo y sí consideramos que realmente merece la pena.

¿En qué casos pueden beneficiarse los usuarios de esta ayuda?

Los beneficiarios de esta subvención son los propietarios de viviendas que vayan a realizar la instalación en la suya habitual o en otra de su titularidad destinada al arrendamiento. En este último caso, tendrá que estar arrendada en el momento de la solicitud o tener intención de arrendarse antes del 31 de diciembre de 2024 para su uso como vivienda. 

El principal requisito es practicar una reducción mínima del 30% en el indicador de consumo de energía primaria no renovable o conseguir una mejora de la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética “A” o “B”. Este hecho debe ser acreditado mediante un certificado de eficiencia energética expedido por un técnico competente después de la realización de las obras y compararse con el expedido antes del inicio de las mismas. 

¿Hasta cuánto puede deducirse?

Los contribuyentes podrán deducirse hasta el 40% de las cantidades satisfechas. No obstante, la base máxima anual de esta deducción es de 7.500€. Es decir, si el coste total de la obra supera esa cifra (pongamos que es de 10.000€, por ejemplo), la  cantidad máxima a deducir se mantiene en 7.500€. La rebaja puede ser de, como mucho, 3.000€ (el 40% de 7.500€; y no de 10.000 o cualquiera que sea el coste total de la obra).

Sobre el certificado energético de la vivienda…

Para poder acceder a la deducción del IRPF, necesitarás acreditar que has mejorado la eficiencia energética de tu hogar con un certificado emitido por un técnico autorizado. Con el fin de demostrar dicha mejora, hay que presentar los datos de eficiencia energética anteriores a la obra (emitidos, como mucho, dos años antes), y los datos posteriores a esta.

¿Cómo se logra?

La mejora de este certificado se logra,  básicamente, introduciendo mejoras de consumo en tu hogar. Por ejemplo, puedes empezar por sustituir las bombillas tradicionales por iluminación LED, renovar tus antiguos electrodomésticos u optar por materiales aislantes que favorezcan la climatización de la vivienda. No obstante, lo más eficaz y recomendable es invertir en la instalación de sistemas de energía renovable. A pesar de que los factores anteriores influyen, no encontrarás un cambio más notable que el uso de placas solares para reducir el consumo de combustibles fósiles.

¡Te hacemos un presupuesto gratuito!

¿Quieres aprovechar esta oportunidad? Podemos hacerte un presupuesto personalizado y sin compromiso para que lo valores tranquilamente. Solo necesitamos que te pongas en contacto con nosotros y nos envíes:

1. Una foto del cuadro eléctrico general.

2. La ubicación de la vivienda.

3. Una factura de la luz.

Pásate a la energía limpia, sostenible y gratuita y empieza a disfrutar de tu libertad. Be Your Energy!