¡El futuro ya está aquí! España se sitúa en el ranking de los países con mayor crecimiento fotovoltaico en Europa.
Según el Informe Anual de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) de 2022, “España se mantiene en segunda posición de crecimiento del sector a nivel europeo, sólo por detrás de Alemania”. La popularidad de los equipos fotovoltaicos, la concienciación medioambiental y el aumento de los precios de la electricidad han contribuido al impulso de las energías renovables en los últimos tiempos.
En este artículo analizamos el pasado más reciente, el presente y el futuro de la energía solar en España.
Tabla de contenidos

La potencia solar fotovoltaica instalada a nivel mundial
Si hablamos de los países con mayor potencial solar instalada, China gana por goleada. Según el Ranking mundial de los países con mayor potencia solar fotovoltaica instalada a fecha de 2021, China es líder en energía solar, con unos 306,5 gigavatios de potencia instalada. Le siguen Estados Unidos y Japón, con 93,7 y 74,2 gigavatios respectivamente.
Alemania, España o Italia también se encuentran entre los 15 mayores mercados de energía solar, haciendo cada vez más común la presencia de paneles solares en viviendas y plantas industriales.
La evolución de la potencia solar fotovoltaica instalada en España en los últimos 12 años
No es ningún secreto que los sistemas de generación de energía solar se han hecho muy populares en los últimos años. Si bien desde antes de 2010 se observaba un crecimiento continuado pero bastante estable, 2019 marca un antes y un después en el sector, instalándose casi el doble de potencia solar respecto al año anterior.
Así es como en 2022 se obtiene un total de megavatios instalados que supera en más de un 315% a los datos referidos en 2018.

La energía solar por comunidades
¿Puedes imaginarte cómo queda distribuido el mapa español de la energía solar fotovoltaica? Por lo general, nuestro país disfruta de un clima ideal que presenta una media de más de 300 días de sol, lo que se convierte en un incentivo para instalar placas solares. La cantidad de horas en las que los rayos de sol inciden van aumentando mientras más nos desplazamos hacia el sur.
Según el informe Distribución porcentual de la energía solar fotovoltaica generada en España en 2022, las comunidades que más energía generaron fueron Extremadura (24,95% del total), Castilla-La Mancha (21,4%) y Andalucía (20,97%). Un alto número de instalaciones solares sumado al clima de estas zonas es lo que conduce a posicionarlas en lo más alto del ranking. El País Vasco, Galicia o La Rioja se encuentran en la situación opuesta.
Las previsiones de futuro en el sector de las energías renovables
Los datos evidencian la alta confianza que existe respecto a las energías renovables a nivel mundial. Para los próximos meses se espera que la energía solar siga aumentando su fuerza, sobre todo en las zonas que disfrutan del clima ideal para ello. De la misma forma, en territorios en los que el tiempo resulta menos favorable, se buscan otras soluciones para generar energía renovable, como parques eólicos.
Comentarios recientes