¿Sabías que tu casa también tiene certificación energética? Al igual que los electrodomésticos, tu vivienda también se clasifica según su nivel de eficiencia energética.
La Calificación Energética de los Edificios sirve para “evaluar y comparar la eficiencia energética e integración de energías renovables en los edificios”, de acuerdo con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
¿Cuáles son los criterios de esta clasificación?
La etiqueta de eficiencia energética proporciona información sobre el consumo de energía y las emisiones de CO2 de un edificio, clasificándose en una categoría que puede ir desde la Clase A a la Clase G. Los edificios insertos en la Clase A pueden considerarse como los más eficientes, nivel que va descendiendo hasta llegar a la Clase G, que es el grupo de esta escala con mayor consumo y/o emisiones.
Tal y como señala IDAE, todos los edificios se evalúan siguiendo unas condiciones de uso generalizadas, independientemente del uso real que se haga del mismo. El objetivo de esta medida es catalogar a los edificios únicamente por su calidad energética, sin tener en cuenta el uso que sus ocupantes hagan de él.
Para la calificación del edificio y la emisión de la etiqueta de eficiencia energética, se valoran factores de la vivienda como los sistemas de climatización y de agua caliente; las ventanas, puertas, fachadas, etc. del edificio; las condiciones climáticas de la zona o la existencia de instalaciones de energía renovable, entre otros.

Imagen: Etiqueta de Eficiencia Energética (IDAE)
Legislación
Si bien la primera legislación relacionada con la calificación energética de los edificios data del año 2002, la regulación en este ámbito se ha ido actualizando hasta llegar a la Directiva 2018/844/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 y al RD 390/2021 de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento a seguir para la certificación energética de los edificios y se deroga el previo RD. En estas normas podrá conocer toda la información relacionada a la calificación energética de los edificios.
¿Qué organismo se encarga de este procedimiento?
La Calificación Energética de los Edificios queda en manos de cada Comunidad Autónoma, que también es responsable de registrar las certificaciones en su ámbito territorial, así como de realizar el control externo y las inspecciones.
Comentarios recientes